» Salas
Unidad de Cuidados Especiales – UTE
Ala Maria de Lourdes Moreira Leite

La Unidad de Cuidados Especiales (UTE) – Ala Maria de Lourdes Moreira Leite es un espacio dedicado a la atención de niños que enfrentan desafíos derivados de síndromes y enfermedades raras, muchas veces caracterizadas por condiciones crónicas complejas. Con un total de 40 camas, la unidad está diseñada para atender una amplia gama de necesidades, desde pacientes que requieren ventilación mecánica hasta aquellos que necesitan cuidados paliativos.
El principal objetivo de esta unidad es ofrecer un apoyo integral a los pacientes que requieren hospitalización prolongada. En este contexto, no solo se busca tratar las condiciones médicas, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes y brindar apoyo a sus familias, quienes muchas veces enfrentan profundas dificultades al lidiar con enfermedades potencialmente mortales.
Además, la UTE – Ala Maria de Lourdes Moreira Leite se compromete a facilitar la transición efectiva del paciente de regreso a su hogar. El alta al entorno doméstico es un componente crucial en el enfoque holístico de atención de la unidad, asegurando que los pacientes continúen recibiendo los cuidados necesarios en un entorno más familiar y acogedor. Este enfoque busca no solo apoyar la recuperación física, sino también promover una adaptación fluida a la vida en el hogar, contribuyendo al bienestar a largo plazo del paciente.
Así, la UTE va más allá del tratamiento hospitalario : extiende su cuidado más allá de las paredes de la institución , reconociendo la importancia de la continuidad y personalización del cuidado a lo largo del camino de cada paciente y su familia.
Unidad de Salud Mental

La Unidad de Salud Mental del SOPAI cuenta con 25 camas dedicadas a la psiquiatría infantil, brindando atención y apoyo a niños con dependencia de sustancias y/o trastornos de salud mental.
Reconocido a nivel nacional como referencia en salud mental infantil, SOPAI desempeña un papel fundamental en la promoción del bienestar y el desarrollo saludable de niños y adolescentes. Al ofrecer servicios psiquiátricos especializados en régimen de internación, el hospital resalta la importancia crítica del tratamiento de la salud mental durante esta etapa esencial de la vida.
Además de abordar el sufrimiento emocional y los trastornos psiquiátricos, SOPAI mantiene un compromiso con un enfoque integral, reconociendo la diversidad de necesidades que presenta esta población.
El hospital refuerza la importancia de que la atención en salud mental sea parte integrada del tratamiento general, con el objetivo de brindar apoyo efectivo para el desarrollo emocional y psicológico de sus jóvenes pacientes. SOPAI se esfuerza por ir más allá de los límites tradicionales, ofreciendo no solo intervenciones clínicas especializadas, sino también contribuyendo a la concientización sobre la importancia del cuidado de la salud mental desde la primera infancia.
En este contexto, SOPAI reafirma su compromiso con una atención individualizada y compasiva, reconociendo que cada niño y adolescente tiene necesidades únicas. Su misión va más allá de tratar síntomas inmediatos: busca establecer las bases para el bienestar a largo plazo.
Esto incluye casos tanto relacionados como no relacionados con el uso de alcohol, crack y otras sustancias, consolidando aún más el papel de SOPAI como un actor esencial en la construcción de generaciones futuras saludables y resilientes.
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales (UCI)

La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales (UCI), compuesta por 20 camas, desempeña un papel vital dentro del Hospital Infantil Filantrópico SOPAI. Esta unidad está estratégicamente diseñada para proporcionar cuidados intensivos especializados a recién nacidos y niños, siendo un pilar fundamental de excelencia en la atención pediátrica.
Estas 20 camas son más que estructuras físicas: representan la capacidad de SOPAI para atender casos críticos, ofreciendo un entorno donde las vidas de los pacientes son monitorizadas continuamente y donde se pueden realizar intervenciones inmediatas. Esta preparación es crucial en situaciones en las que cada minuto cuenta y la acción rápida es esencial.
La UCI cuenta con un equipo especializado de profesionales altamente capacitados en el cuidado pediátrico y neonatal. Su compromiso va más allá del conocimiento clínico: incluye una sensibilidad emocional única requerida para atender a niños en estado crítico.
Además, la UCI Pediátrica y Neonatal de SOPAI está equipada con tecnología de última generación, desde monitores cardíacos hasta ventiladores especializados para recién nacidos, asegurando que los pacientes más pequeños reciban los más altos estándares de atención. Esto refleja no solo una búsqueda por la excelencia clínica, sino también el compromiso permanente de SOPAI en invertir en recursos que maximicen la recuperación y el bienestar.
Al ofrecer un total de 20 camas de cuidados intensivos, SOPAI demuestra su capacidad para manejar un volumen significativo de casos críticos, haciendo una contribución significativa a la salud y calidad de vida de los niños que atiende. Esta instalación no es simplemente una estructura médica: es un símbolo tangible de la misión humanitaria de SOPAI de proteger y cuidar a las futuras generaciones, demostrando que incluso en los momentos más difíciles, la esperanza y la sanación siguen siendo prioridades inquebrantables.
Centro Quirúrgico del Hospital Infantil Filantrópico SOPAI

El Centro Quirúrgico del Hospital Infantil Filantrópico SOPAI se destaca como un espacio dedicado a la atención y tratamiento especializado de niños. Equipado con tecnología de última generación, ofrece un entorno seguro y acogedor para la realización de procedimientos quirúrgicos, garantizando atención de alta calidad para los niños que la necesitan.
El equipo de salud altamente calificado de SOPAI trabaja incansablemente para asegurar el bienestar de los pequeños pacientes, convirtiendo al centro quirúrgico en un elemento clave en la misión del hospital de brindar una atención pediátrica excepcional y accesible.
Hasta la fecha, hemos realizado siete campañas quirúrgicas (mutirões), beneficiando a más de 4.500 niños y sus familias. En colaboración con el Gobierno del Estado de Ceará y la Municipalidad de Fortaleza, logramos eliminar las listas de espera en categorías quirúrgicas específicas dentro del Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil.
Procedimientos Realizados:
- Hernioplastia
- Reparación de hidrocele
- Postectomía (circuncisión)
- Adenoidectomía
- Amigdalectomía / Cirugía de amígdalas palatinas
- Tratamiento quirúrgico del pie equinovaro congénito
- Orquidopexia (corrección quirúrgica del testículo no descendido)
- Labioplastia y reconstrucción total o parcial de labios
