» Dr. Luís França

Luiz Braga França Ferreira, conocido a nivel nacional como Dr. Luís França, se graduó en la Facultad de Medicina de Recife – Pernambuco en diciembre de 1944. Realizó su internado pediátrico en el Hospital Infantil Manoel Almeida, en Recife.

Abrió su consultorio particular en el Edificio Diogo, ubicado en el centro de Fortaleza, estado de Ceará. Su anuncio en el periódico O POVO decía:

“Dr. Luís França (enfermedades infantiles), consultas en el Ed. Diogo, sala 41, tel: 3146, de 14:00 a 19:00.”

Madres de diversas clases sociales de la capital rápidamente buscaron sus servicios. Muchas de ellas lo incentivaron a mudarse a una zona más concurrida. Sin embargo, el Dr. Luís França, profundamente conmovido por la pobreza en los barrios de Fortaleza, decidió instalarse en Barra do Ceará, en la región del Gran Pirambu.

Este reconocido pediatra se vio impactado por la cantidad de madres en situación de vulnerabilidad que buscaban atención médica. Sin dudarlo, amplió las salas del hospital para ofrecer atención gratuita. El 25 de mayo de 1959, fundó la Sociedad de Asistencia y Protección a la Infancia de Fortaleza (SOPAI). El 18 de abril de 1962, registró los estatutos de la institución en el Cartorio Pergentino Maia, en el Libro de Registro de Personas Jurídicas N.º 09, página N.º 233, bajo el registro N.º 1.579.

Debido a los servicios fundamentales prestados a niños y jóvenes en situación vulnerable de varios barrios de la región de Barra do Ceará, así como a niños de zonas y municipios vecinos del área metropolitana de Fortaleza, el Hospital Infantil Filantrópico SOPAI fue oficialmente reconocido como institución de Utilidad Pública por:

  • el Gobierno Municipal de Fortaleza el 2 de julio de 1963,
  • el Gobierno del Estado de Ceará el 9 de octubre de 1967, y
  • el Gobierno Federal de Brasil el 31 de enero de 1973.

Tras el fallecimiento del Dr. Luís França, su hijo y sucesor, el Dr. João França Neto, también pediatra, asumió la presidencia del Hospital SOPAI. Con liderazgo dinámico, reestructuró la institución para cumplir aún mejor su misión. Revisó los estatutos, amplió el alcance de los servicios, firmó alianzas con entidades públicas y creó salas de apoyo y aislamiento para enfermedades infecciosas.

Además, el hospital ahora cuenta con camas dedicadas a la salud mental, posicionándolo entre las principales instituciones pediátricas de Brasil. SOPAI también ha establecido alianzas con instituciones similares y líderes comunitarios, siempre con el respaldo de los Consejos Tutelares.

En la sede del Hospital Pediátrico SOPAI, se ofrecen servicios de medicina preventiva para los niños de la comunidad, con el 97% de las consultas realizadas a través del Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil.

Mira ahora: video homenaje al centenario del DR. Luís França, celebrado en 2022